Análisis lingüístico de Mujer Transparente

Análisis lingüístico de Mujer Transparente: a continuación una lista detallada de las expresiones típicas de Cuba usadas en la película y del minuto exacto en que aparecen.

Isabel (Primer corto de: Mujer Transparente, 1990)

2:10 Soy una sacacuentas: persona que controla, calcula todo
3:04 Estar fresca como una lechuga: estar joven  
3:12 Me siento como una col encurtida, sosa, agria, gris: sentirse vieja, agria
5:11 Tengo una cara de policía de tránsito, siempre a la caza de una infracción: estar muy atento
5:19 Con esta estampa: con este porte, con este aspecto
6:08 ‘pérate: espérate (aspiración de sílabas típica de Cuba) 
8:14 Ya basta de ser la Juana de Arco: de ser la sacrificada
8:23 Chapistearse: arreglarse físicamente, darse mantenimiento
8:26 Las medio tiempo: las mujeres de unos 40 años en adelante 
9:44 El círculo: en Cuba se les llama así a las guarderías
10:13 Estar metido en lo que no te importa: entrometerse
10:25 Hay que inventarla: resolver con ingenio, buscar soluciones
10:48 Jactarse de algo: vanagloriarse 
10:35: Estudio, trabajo y fusil: proviene de una canción de la Revolución, que generalmente cantaban los niños. Aquí se usa para hablar de alguien omnipresente
12:20: Conectarse con algo: pensar obsesivamente en algo
15:10: Estar trágico: quejarse por algo de manera repetida
18:22 / 19:12 Pepillo/a: joven presumido, elegante
18:25 Chirrín chirrán: se acabó, fin de algo

Adriana (Segundo corto de: Mujer Transparente, 1990)

20:17 Tira pa’ cá (tira para acá): llámame o ven para acá
21:03 Usted está hecha un pollo: piropo que alude a juventud o belleza

Julia (Tercer corto de: Mujer Transparente, 1990)

29:49 Cara de reprimida: de mujer mojigata 
30:26 Orgasmo panorámico: muy intenso y generalizado
30:29 Nos vimos pocas veces pero siempre con doble tanda: doble encuentro sexual, referido al cine
31:07 En toda pareja siempre hay uno al que le toca ser la geisha del otro: asimetría emocional
31:27 Ya sé por dónde tú vienes: para decir que se sabe lo que el otro va a decir (también se usa «te veo venir») 
33:34 También a mí la carne fresca podía servirme de diazepam: el deseo como calmante

Zoe (Cuarto corto de: Mujer Transparente, 1990)

38:08 / 54:26 Acorazado Potemkin: apodo irónico al dirigente, usando cultura oficial
40:13 Me cago en la mierda / me cago en todo: descarga emocional, frustración
40:22 ¿Diste el paso al frente o fue una tarea asignada?: registro militar, aplicado a vida personal para saber si es por decisión propia o por petición de otro
42:21 Esa verborrea: cuando alguien habla mucho
42:23 Tareas en saludo a…: fórmula institucional revolucionaria
42:25 Tomar medidas con los compañeros que…: fórmula institucional revolucionaria
47:39 Está lleno de locos por los cuatro costa’os (costados): hay locos por todas partes 
47:49: Tú a mí no me das lecciones: tú no eres quien tiene el control
47:52: ¿Esto fue lo que te mandó el médico?: irónico, para criticar a alguien que hace algo indebido y lo justifica 
51:09 Tierra colorada: de color marrón, se usa como forma de hablar del campo genéricamente
51:10 Embarrarse de fango: quedarse en el campo y trabajar en él 
51:19 Beca: en Cuba la beca es el albergue donde duermen los estudiantes, no una ayuda económica monetaria como en otros países
51:25 Aquí está el desarrollo: hace referencia al desarrollo económico 
51:31 Coger una carrera: escoger una carrera  
52:08 En el cumplimiento del acuerdo… y otras expresiones: lenguaje burocrático que era usado en la jerga socialista de antes del Período Especial  
53:33 Eres un bandido: mujeriego 
54:33 ¿Quién nos lo iba a decir?: hace referencia a algo difícil de creer 
56:11 Yo quedaría muy mal: defraudar las expectativas de otra persona

Laura (Quinto corto de: Mujer Transparente, 1990)

57:35: Vivíamos en la luna: estábamos ajenos a la realidad 
57:36: Qué facha: qué aspecto, qué pinta
1:00:20 Las pestañas entortadas de betún a falta de Maybelline: llenas de betún (pasta para pulir los zapatos) a falta de maquillaje real 
1:00:04 Ser una gusano: ser desafecta al sistema
1:00:56 Es tan jodí’o esto de…: es tan malo, tan desagradable 
1:01:20 Tener familia en la comunidad: en los años 80 era tener familia en Estados Unidos
1:01:30 Esa hija de puta: se refiere a una mala persona
1:01:32 Este par de comemierdas: insulto típico cubano, arrogantes o hipócritas
1:01:39 Una gestión: un trámite 
1:02:49 Compañero / señor: contraste entre lenguaje revolucionario y lenguaje del turismo
1:02:55 No sé qué se piensa la gente: el “se” cumple una función enfática o reflexiva
1:03:40 Era un personaje: era una persona muy interesante 
1:03:49 Nos dejaba hacer de las nuestras: nos permitía hacer cosas prohibidas
1:04:02 Tu punto fijo era: quien más te gustaba 
1:04:50 Me lo metieron por los ojos: me insistieron 
1:04:53 Ser virgen: no haber tenido relaciones sexuales 
1:04:55 Eso me restaba puntos: me bajaba el prestigio o valor social
1:05:31 Hacerse un legrado: abortar 
1:06:06 Mandar al carajo: rechazar, cortar con algo/alguien
1:07:47 Estar dentro de una centrífuga: vivir a un ritmo acelerado 
1:10:56 Pin, pan, fuera; abajo la gusanera: consignas contra los emigrados, a quiénes se les llama en Cuba gusanos
1:11:15 Escoria: personas que están contra el sistema

Hola, 👋
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

1 comentario en «Mujer transparente – Análisis lingüístico»

Deja un comentario