Cuba: itinerario completo del programa de inmersión

Día 1

Llegada a La Habana


A tu llegada al aeropuerto, un taxi privado te llevará directamente a tu alojamiento. Allí te recibiremos con un cóctel de bienvenida acompañado de una merienda ligera, perfecta para iniciar tu inmersión en los sabores locales. Además, recibirás un kit de bienvenida que incluye un mapa de la ciudad, información práctica y cultural, una revista local y un detalle especial. Por la noche, disfrutaremos de una cena de integración, donde podrás probar platos típicos y conocer más de cerca la calidez de la cultura habanera.

Retrato icónico de Che Guevara con boina, símbolo de la Revolución Cubana, representando la llegada a La Habana.

Día 2

La Habana histórica y moderna


La mañana comienza con un conversatorio sobre la ciudad y su importancia geopolítica e histórica. Más tarde realizaremos un recorrido guiado por el centro histórico de La Habana, Patrimonio de la Humanidad, admirando sus plazas coloniales, calles empedradas y la vida vibrante que se respira en cada rincón. Al mediodía, disfrutaremos de un almuerzo típico en un restaurante local. La tarde estará destinada al descanso en casa, antes de cerrar la jornada con un recorrido nocturno en auto clásico por los barrios de Vedado y Miramar.

Clásico auto americano circulando por las calles de La Habana, símbolo de la historia y el encanto de la ciudad.

Día 3

Religiones afrocubanas y tradiciones


Empezamos con una charla sobre las religiones afrocubanas y su influencia en la identidad cultural y la vida cotidiana. Luego visitaremos el Callejón de Hamel, un rincón lleno de color y energía, donde se vive el arte y la cultura de raíces africanas. Tras el almuerzo y un breve descanso, recorreremos el Cristo de La Habana, con sus vistas panorámicas de la bahía. La jornada culmina con la Ceremonia del Cañonazo en la Fortaleza de San Carlos, un espectáculo que revive la tradición colonial.

Mujer cubana vestida con traje tradicional ceremonial, vinculada a prácticas religiosas afro-cubanas.

Día 4

El Vedado: barrio de La Habana, y el arte contemporáneo


Por la mañana, participaremos en un conversatorio sobre la historia del Vedado, seguido de un recorrido por el barrio, incluyendo el Museo del Vedado. Después del almuerzo, la tarde se dedica a explorar el Cementerio de Colón y su arquitectura histórica. Para cerrar el día, visitaremos La Fábrica de Arte Cubano, disfrutando de música, exposiciones y actividades culturales interactivas.

Edificios de estilo Art Déco y arquitectura moderna en El Vedado, La Habana, con líneas geométricas y detalles decorativos típicos.

Día 5

Hemingway en la Isla


La jornada comienza con una charla sobre Hemingway y su vida en Cuba. Más adelante, visitaremos La Bodeguita del Medio, uno de los sitios más emblemáticos relacionados con el escritor. A continuación, realizaremos una excursión a Cojímar, el pueblo pesquero que inspiró El viejo y el mar, donde también disfrutaremos del almuerzo. Por la tarde, nos trasladaremos a las Playas del Este, para relajarnos junto al mar. Terminamos el día con una cena en casa para cerrar el día.

Cóctel tradicional cubano, como el Daiquirí o Mojito, asociado a Ernest Hemingway en La Habana.

Día 6

Arte cubano contemporáneo en La Habana


Iniciaremos con una charla introductoria sobre el arte cubano, que servirá de punto de partida para sumergirse en su historia y diversidad. A continuación, recorreremos la colección cubana del Museo Nacional de Bellas Artes, un espacio imprescindible para comprender la riqueza cultural del país. Después, almorzaremos para reponer fuerzas y comentar lo aprendido. Más adelante, encontraremos un artista local, que nos abrirá las puertas de su colección privada. La velada culmina con un espectáculo en el cabaret Parisien, dentro del Hotel Nacional de Cuba, acompañado de una cena que combina gastronomía y entretenimiento.

Obra de arte contemporáneo cubano, mostrando creatividad y expresión cultural actual de la isla.

Día 7

Sabores de Cuba


Comenzamos con un conversatorio sobre la cocina cubana, un espacio para conocer su historia, tradiciones y secretos familiares. Más tarde, iremos a un mercado local, donde podremos hacer la compra y descubrir productos frescos, aromas y colores típicos de la isla. Al mediodía, la experiencia continúa con una clase práctica de cocina en la que se preparan platos tradicionales, que después se disfrutan en un almuerzo compartido. Ya por la tarde, aprenderemos a elaborar mojitos, daiquiris y otras bebidas emblemáticas. La jornada se cierra con una salida cultural a un teatro de la ciudad, donde, según la programación, se podrá disfrutar de música en vivo, espectáculos de danza o un concierto especial.

Platos tradicionales cubanos, como arroz con frijoles, ropa vieja y plátanos fritos, representando la gastronomía de Cuba.

Día 8

Arte y ritmo en La Habana


En la mañana haremos una visita a Fusterlandia, un colorido proyecto comunitario que combina arte, creatividad y participación vecinal. Allí se recorren sus murales y esculturas, descubriendo cómo el arte puede transformar un barrio entero. La tarde se llena de energía con una clase de salsa, donde se aprenden los pasos básicos y se disfruta del ritmo caribeño en un ambiente animado. Para cerrar el día, la noche disfrutaremos de una experiencia musical en vivo, con mucho baile y la oportunidad de dejarse llevar por la esencia festiva de la ciudad.

Músicos tocando instrumentos tradicionales cubanos, como bongós, trompetas y claves, interpretando son y rumba.

Día 9

Naturaleza en las afueras de la ciudad


La experiencia comienza con una excursión a Las Terrazas, un lugar declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y considerado uno de los proyectos de desarrollo sostenible más emblemáticos de Cuba. El recorrido permite caminar entre senderos rodeados de bosques tropicales, refrescarse en los ríos cristalinos y contemplar la biodiversidad del entorno. También es posible visitar los antiguos cafetales del siglo XIX, hoy convertidos en sitios históricos, y conocer a artesanos y artistas locales que mantienen viva la tradición cultural de la comunidad. Por la tarde, regresamos a La Habana y disfrutamos de una noche libre.

Paisaje rural cubano con campos de caña de azúcar y montañas al fondo, representando la vida en el campo.

Día 10

Entre aromas y sabores del ron cubano


No podemos irnos de Cuba sin visitar el Museo del Ron, donde hablaremos de la historia y el proceso de producción de esta emblemática bebida cubana, y tendremos la oportunidad de degustar algunas variedades típicas. Más tarde, disfrutaremos de un almuerzo en los alrededores antes de recorrer el Mercado de San José, ideal para comprar souvenirs y artesanías locales. Al finalizar las compras, regresaremos a la casa para descansar y recuperar energías, y cerraremos el día con una cena de despedida, celebrando la experiencia vivida durante toda la inmersión en Cuba.

Botella de ron Havana Club, ícono de la tradición y calidad del ron cubano.

día 11

Día de despedida final y viaje de regreso


Llegó el momento de cerrar esta experiencia de inmersión en Cuba. Tras el desayuno, se realizará el traslado al aeropuerto para iniciar el viaje de regreso, llevando consigo los recuerdos, aprendizajes y vivencias de estas dos semanas explorando la cultura, la historia y la naturaleza del país. Es un día para despedirse, agradecer y reflexionar sobre todo lo vivido durante la estancia.

Panorámica de La Habana al atardecer, simbolizando el final del viaje y la despedida de la ciudad.
Danse traditionnelle jarana au Yucatán

¡Descubre otros destinos!

Explora nuestro viaje de inmersión en Yucatán


Sumérgete en la magia de Yucatán, donde el español se aprende entre calles coloniales, antiguas ciudades mayas y playas de aguas turquesa. Disfruta de su gastronomía, su gente hospitalaria y un entorno perfecto para practicar el idioma en cada momento del día.